AUDITORÍA DE MARKETING DIGITAL: qué es y cómo se hace
Escrito por: Berta Cabezas Llàcer

Publicado: 17 de octubre de 2024
Revisar los procesos de marketing digital de tu empresa es clave para desarrollar una estrategia sólida. Con una auditoría de marketing digital, se evalúa la efectividad de las acciones que tu empresa está implementando en el entorno digital.
Este análisis proporciona conclusiones valiosas para tomar decisiones estratégicas informadas. Los datos obtenidos en la auditoría son la base para diseñar el plan de marketing y alcanzar los objetivos de tu negocio.
¿Qué beneficios obtendrás de una auditoría de mkt digital?
Situación en el mercado
Se analiza el tipo de negocio y su situación respecto a la competencia directa, esto permite identificar quiénes son tus verdaderos competidores y cómo se comportan. Además, te da a conocer el punto en el que se encuentra tu negocio respecto a ellos en el entorno digital.
Identificación de oportunidades
Permite identificar qué estrategias están generando los mejores resultados y optimizarlas, a la vez que se descartan o mejoran aquellas que no están siendo efectivas, siempre partiendo de la información que nos aportan los datos. Este proceso te ayuda a descubrir nuevas oportunidades y a enfocar esfuerzos hacia lo que realmente aporta valor a tu negocio.
Índice de Contenidos
Mejor rendimiento del presupuesto
Identificar los canales más rentables y las acciones que no están funcionando te permite optimizar los recursos y crear una estrategia mucho más eficiente y sostenible, logrando aumentar el retorno de inversión (ROI).
Toma de decisiones basada en datos
Una auditoría de marketing digital te permite tomar decisiones basadas en datos objetivos, en lugar de suposiciones. Esto minimiza riesgos y asegura que cada acción esté alineada con los objetivos de negocio, optimizando así los recursos y garantizando una estrategia más sólida.
¿Cuándo es un buen momento para realizar un análisis de la presencia online de tu empresa?
Antes de implementar una estrategia de marketing digital
Si decides que ha llegado el momento de implementar una estrategia nueva o realizarla por primera vez, es importante evaluar la situación actual con una auditoría para establecer una base desde la que poder trabajar.
Cambios significativos en la compañía
Si la empresa va a realizar cambios relevantes por cuestiones de negocio, como una fusión entre empresas, modificaciones en los servicios o productos ofrecidos, reestructuraciones de plantilla o expansiones hacia nuevos mercados, es fundamental realizar una auditoría previa.
Esto permitirá aplicar las modificaciones necesarias y optimizar la estrategia antes de avanzar, asegurando que las acciones estén alineadas con los nuevos objetivos de la empresa.
Si los resultados no están siendo los esperados
Si no estás alcanzando tus objetivos o KPI’s (Indicadores Clave de Rendimiento), es aconsejable realizar una auditoría de mkt digital. Esto te permitirá identificar las causas del bajo rendimiento y corregir la estrategia para mejorar los resultados.
Cambios de agencia o consultor de marketing digital
Cada profesional tiene su propio enfoque y experiencia, así que, es una buena idea que el nuevo auditor de marketing de tu estrategia realice un análisis de la situación de la empresa en el entorno digital. Una auditoría permitirá obtener una visión clara del rendimiento de las estrategias y ajustar el plan según los métodos y herramientas del nuevo consultor. Si ya cuentas con una auditoría previa, compartirla puede ser de gran ayuda, ya que proporcionará antecedentes útiles.
Cómo hacer una auditoría de marketing digital
Evaluación de los objetivos
Revisión de las acciones de marketing actuales para evaluar si están alineadas con los objetivos que la empresa busca alcanzar a nivel de negocio. Hay que identificar qué metas se han cumplido y cuáles no, para poder ajustar la estrategia según las necesidades reales.
Análisis DAFO o FODA
Es una herramienta de estudio que permite identificar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades tanto internas como externas de la empresa. Este ejercicio nos permite posicionar la empresa en el mercado y conocer sus carencias y sus puntos fuertes para poder equilibrar la estrategia.

Segmentación de mercado
Se revisa si el público objetivo está correctamente definido y segmentado. Se analizan datos demográficos, ubicación geográfica y comportamientos psicográficos para garantizar que el mensaje y los canales utilizados sean los más efectivos para llegar a cada segmento de tu audiencia. A menudo, se subestima la importancia de esta parte del análisis, pero debemos asegurarnos que los esfuerzos de marketing estén bien dirigidos hacia tu buyer persona. De lo contrario, podrías perder muchas oportunidades.
Análisis de las acciones de marketing digital
Se examinan las acciones que se están llevando a cabo para evaluar si están generando el retorno esperado y si están alineadas con los objetivos del negocio. Se revisan los canales utilizados (redes sociales, sitio web, email marketing, entre otros), la efectividad del contenido, la publicidad y cualquier otra táctica implementada. Según el análisis de cada caso, se amplía la información relevante y se recomiendan ajustes o nuevas estrategias para mejorar el rendimiento.
· Auditoría SEO
Evaluación del posicionamiento orgánico en buscadores, análisis de palabras clave, rendimiento técnico del sitio web y estructura de las páginas para mejorar la visibilidad en motores de búsqueda.
· Auditoría de redes sociales
Análisis del rendimiento en cada plataforma, incluyendo métricas de engagement, crecimiento de seguidores, y calidad y relevancia del contenido compartido en las redes sociales.
· Otras auditorías específicas
Según las estrategias implementadas, también se pueden realizar auditorías de áreas como email marketing, publicidad y PPC o experiencia de usuario, para asegurar que todas las acciones contribuyan de manera efectiva a los resultados globales.
Análisis de la competencia
¿Sabes realmente quién es tu competencia en ventas online? En marketing digital, la competencia no siempre es una marca que ofrece un producto o servicio similar al tuyo con una reputación parecida. Además de la competencia directa, es común que tengas que competir con otros negocios que también buscan captar la atención de tu público objetivo, como marketplaces, tiendas multimarca o empresas que operan en otras zonas geográficas y que no tenías en el radar.
El análisis de estos datos nos proporcionará información sobre la verdadera competencia digital, lo que te permitirá tomar decisiones informadas y ajustar tu estrategia de manera efectiva.
Posicionamiento de la marca
Es importante evaluar si la percepción que tienen los usuarios está alineada con los valores y la identidad de tu marca. Esto incluye revisar aspectos como la reputación online, la coherencia del mensaje en todos los canales, y las interacciones de tu público. Un análisis detallado te permitirá identificar si tu posicionamiento refuerza los objetivos de tu negocio o si es necesario hacer ajustes para conectar mejor con tu audiencia.
Alineación con los objetivos de negocio
Para terminar la auditoría, se recopila la información que te permitirá valorar si las acciones de marketing digital que se están llevando a cabo son adecuadas para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa.
¿Necesitas ayuda para mejorar la presencia digital de tu negocio?
¿Qué obtendré de este análisis?
Una vez finalizada la auditoría, es el momento de diseñar el plan de marketing digital y comunicación. Este análisis previo nos proporciona una visión completa y detallada de la presencia digital de la empresa, lo que permite crear una estrategia con acciones perfectamente alineadas con los objetivos del negocio.
El plan estratégico incluirá tanto los objetivos de negocio como los objetivos específicos de marketing digital y comunicación, además de las acciones que nos permitirán alcanzar cada uno de ellos. Por ejemplo:
- Objetivo de negocio: Duplicar las ventas de ordenadores portátiles durante el Black Friday en comparación con el año anterior.
- Objetivo de marketing digital y comunicación para alcanzar esta meta: Aumentar las visitas al sitio web durante el Black Friday en al menos un 20%.
Una de las muchas acciones que se pueden implementar para lograr este objetivo sería:
- Acción específica: Lanzar una landing page optimizada con un embudo de ventas dirigido a la compra online del ordenador portátil.
Este tipo de acción es solo un ejemplo de cómo un plan de marketing digital bien estructurado, basado en datos obtenidos a través de la auditoría, puede guiar decisiones estratégicas y concretas.
Cada acción dentro del plan está pensada para alcanzar los objetivos de negocio, evitando improvisaciones.
De esta manera, te aseguras que las decisiones que se toman están fundamentadas y enfocadas en generar resultados y cumplir metas.
¿Puedo hacer directamente la estrategia de marketing digital?
Es tentador saltarse la fase de auditoría e ir directo a la implementación de la plan de marketing digital, especialmente si conoces bien tu empresa.
Sin embargo, la auditoría es el único proceso que te proporciona datos reales y concretos del entorno digital. Todo lo demás son suposiciones que, aunque puedan parecer válidas, deben ser confirmadas antes de tomarlas como ciertas.
Crear una estrategia sin una auditoría previa es arriesgado, ya que estarías tomando decisiones basadas en información incompleta. Saltarse esta fase puede parecer un ahorro de tiempo, pero en realidad puede ser contraproducente a largo plazo. No solo puedes terminar alejándote de los objetivos de negocio, sino que también podrías acabar destinando más recursos y tiempo en acciones ineficaces.
En resumen, la auditoría de mkt online es el punto de partida imprescindible para garantizar una estrategia eficaz, enfocada en resultados y optimización de recursos.
¿Debería contar con un auditor de marketing digital freelance o puedo hacerlo yo mismo?
Es posible realizar una auditoría de marketing digital por tu cuenta si tienes conocimientos avanzados sobre las herramientas, técnicas y métricas. Sin embargo, es importante considerar que un auditor de marketing digital profesional, ya sea autónomo o en plantilla, aporta una visión especializada que puede ser crucial para identificar aspectos clave que podrían pasarse por alto sin la experiencia adecuada.
Un auditor de mkt digital no solo analiza a evalúa el rendimiento de tu presencia online, sino que también utiliza herramientas avanzadas para evaluar aspectos fundamentales como el SEO, la publicidad online o el contenido de las redes sociales.
Un profesional del marketing digital interpreta los datos de forma precisa y hace recomendaciones estratégicas basadas en esos análisis enfocadas en optimizar tu presencia online sin perder de vista las metas de tu empresa. Esto no solo te ahorrará tiempo, sino que también garantizará que todas las decisiones estratégicas estén basadas en datos confiables.
¡Te puedo ayudar a prosperar en el entorno digital!
¡Apúntate a CreativeHeads! La newsletter sobre marketing, comunicación, publicidad e inteligencia artificial.
¿Tus canales digitales no funcionan?
Escríbeme para evaluar y ayudarte a mejorar tu presencia digital