Skip to content

Servicio de auditoría SEO: Optimiza tu web con un informe profesional

Por: Berta Cabezas Llàcer

Servicio de Auditoria SEO

Hoy en día, nadie puede negar que el entorno digital es un sector clave y muy competitivo. Sin una estrategia sólida que te permita destacar y atraer a clientes potenciales, es prácticamente imposible obtener resultados satisfactorios.

Si estás de acuerdo con esto, probablemente también te preocupe la correcta optimización de tu sitio web para los motores de búsqueda.

Es una buena señal que te preocupe, porque significa que eres consciente de la importancia de esta optimización y de cómo puede estar afectando a la visibilidad de tu negocio.

¿Cómo saber si tu sitio web está realmente optimizado para aprovechar al máximo el potencial de los buscadores?

Si te estás haciendo esta pregunta, aquí es donde entra en juego la auditoría SEO profesional.

La misión principal de una Auditoría SEO Profesional es detectar todos los aspectos técnicos que están reduciendo el impacto online de tu negocio. Un servicio de auditoría SEO trata de identificar problemas y crear un informe completo que detalle las causas y cómo solucionarlas para maximizar tu visibilidad online.

Diferencia entre Servicio Auditoría SEO Profesional y Online

Si estás considerando auditar tu sitio web, seguramente habrás buscado en internet términos como “auditoría SEO online gratis”, “auditoría SEO gratuita” o “herramienta para auditoría SEO gratis”.

¿Cómo lo sé? Porque para escribir este post hice un keyword research que me mostró la cantidad de búsquedas online de estos conceptos. Esto es un dato objetivo, no una suposición, y confirma que muchos usuarios buscan obtener servicios de auditoría SEO gratuitas, sin entender el valor añadido de un informe profesional.

keyword research para auditoria seo
Estudio de palabras clave para Auditoría SEO

La importancia de un Análisis SEO personalizado

Existen muchas herramientas gratuitas que pueden ser útiles si eres consciente de sus limitaciones. Pero a día de hoy, no existe ninguna herramienta SEO (gratuita o de pago) que pueda sustituir la experiencia de un profesional interactuando con tu página web.

Mientras las herramientas detectan errores concretos, una persona interactúa de forma natural y obtiene conclusiones mucho más profundas, que se reflejan en la auditoría.

Cuando hablamos de informe de auditoría WEB personalizado, hablamos de un análisis “clínico” realizado por un profesional SEO con experiencia. Los reportes de la auditoría web marcarán la estrategia a seguir y las acciones que se deben implementar. Todo lo que no se detecte en esta auditoría difícilmente se podrá corregir.

Pasos previos para hacer una Auditoría SEO

Es difícil enumerar todos los puntos a analizar en una auditoría web, voy a explicarte los grandes pilares sobre los que trabajo para obtener resultados en los proyectos.

Reunión con el cliente

Nadie conoce mejor su negocio que la persona o el equipo que trabaja en él a diario. Una herramienta online nunca podrá tener esa experiencia en el modelo de negocio, los clientes y los objetivos. Una auditoría que no empieza por este punto difícilmente será beneficiosa para el proyecto.

Esta reunión aportará información esencial sobre el negocio, palabras clave, competidores , qué te diferencia de ellos y la propuesta de valor.

Externalización del análisis

Puede parecer inusual, pero cuando alguien externo al proyecto lo analiza, aporta una perspectiva fresca y objetiva, lo que suele generar mejores resultados.

Test del sitio web a nivel de usuario

Antes de ponerme a trabajar, me gusta “pasearme” por la página web como un usuario potencial. Analizo la usabilidad del sitio, verifico que todo funcione correctamente y busco posibles errores que podrían afectar las conversiones.

Si de manera superficial eres capaz de detectar errores, es probable que los motores de búsqueda como Google consideren que tu web no es relevante para los usuarios y, por tanto, no la muestren.

Motores de búsqueda como Google, Bing, Yandex o Baidu no interactúan con tu web, pero sí miden cómo lo hacen los visitantes. Es a partir de estos datos que interpretan qué es significativo y qué no.

No es que Google odie tu web y por eso no la muestra. Son los usuarios quienes no la consideran relevante.

Qué estrategia seguir en una Auditoría SEO

Dentro del análisis que supone un informe SEO completo sobre el estado de una web, hay que tener en cuenta distintos contextos para ofrecer un informe que realmente aporte valor. Esto se conoce como una visión 360º del proyecto, es decir, una Auditoría SEO Profesional Completa.

Por ejemplo, puede existir un proyecto donde una de las fuentes principales de tráfico sea YouTube. En este caso, sería primordial realizar un análisis de cómo se está llevando a cabo la estrategia en YouTube para optimizar el SEO dentro de la plataforma. Estas mejoras servirán para generar más tráfico hacia la web.

Otro ejemplo puede ser un proyecto basado en la captación de leads cualificados. Aquí, un buen auditor SEO no solo debería asegurarse de que los formularios funcionen correctamente, sino también de que el sitio esté optimizado para ese objetivo ofreciendo lead magnets, ebooks o guías a cambio que el prospecto aporte su lead.

En un e-commerce, la prioridad será la venta de productos. Un buen auditor SEO debe asegurarse de que los productos sean fácilmente rastreables por los buscadores y de que se optimicen elementos como los fragmentos enriquecidos, títulos, descripciones y metaetiquetas.

Con estos ejemplos te muestro el valor añadido de trabajar con un auditor SEO que tiene en cuenta el contexto, algo que una herramienta online, por sí sola, no puede hacer.

Qué tipo de análisis web puede aportar una Auditoría SEO

Como ya he mencionado, los conceptos dentro de una auditoría pueden variar dependiendo del proyecto y sus objetivos. Sin embargo, podemos agrupar las acciones en grandes bloques:

Informe de la situación actual

El análisis de la empresa proporciona una radiografía del servicio ofrecido, el modelo de negocio y a quién va dirigido, entre otros factores clave.

Estudio de la demanda

Además de revisar las métricas iniciales del sitio, uno de los objetivos de la auditoría es detectar si la web está enfocada a todas las palabras clave relevantes para los que los usuarios potenciales podrían llegar al site. Este estudio garantiza la viabilidad del proyecto. En otras palabras:

Si no hay búsquedas, no hay negocio digital.

Auditoría SEO On-Page

El SEO On-Page abarca todas las acciones dentro del sitio web que permiten optimizarlo para los motores de búsqueda. Esto incluye elementos como:

Arquitectura SEO

La arquitectura de una web se refiere a cómo se organiza el contenido para facilitar la navegación. Desde una perspectiva SEO, una arquitectura de URLs optimizada organiza los contenidos en función de las intenciones de búsqueda del buyer persona.

Es decir, se propone una jerarquía web extraída de los datos del estudio de palabras clave. Nunca se decide en función de un criterio propio o estético sin tener en cuenta la data que nos ha proporcionado el análisis.

Auditoría SEO Técnico

El SEO técnico es uno de los pilares fundamentales del SEO. Agrupa acciones que afectan el rastreo e indexación del sitio web. También se incluye la revisión sobre la utilización de un buen sistema de enlazado interno, si el site ofrece una única versión para usuarios y rastreadores, si utiliza protocolos seguros de transmisión de datos HTTPS, la renderización, entre otros.

Es por ello que una auditoría de SEO técnico es esencial para asegurarse que el proyecto pueda alcanzar sus objetivos.

Auditoría de indexabilidad

¿Cómo responde tu sitio cuando publicas nuevo contenido? ¿Es rápidamente accesible para los motores de búsqueda? Estas son preguntas clave para conocer la salud técnica de tu web.

Si tu sitio tiene directivas que impiden el rastreo, será imposible generar tráfico orgánico.

Auditoría de WPO

La Optimización de Rendimiento Web o Web Performance Optimization (WPO) evalúa la relevancia de un sitio basándose en la experiencia del usuario. Aquí se miden aspectos como la velocidad de carga de la web, la interacción del usuario con ésta y otros detalles técnicos que influyen en la satisfacción del usuario.

Es decir, no mide la respuesta al contenido, si no de los tiempos de carga de las páginas, la espera entre clic-respuesta o una carga ordenada.

Auditoría SEO Internacional

En una web dirigida a usuarios de distintos idiomas, es crucial que las implementaciones de idioma estén bien hechas para que los motores de búsqueda las puedan rastrear y muestren el contenido adecuado para cada usuario.

Una Auditoría SEO internacional se encarga de desvelar si todos y cada uno de los aspectos técnicos que pueden ayudar o perjudicar a un site multiidioma están bien implementados.

Puedes escribir un post muy bueno en inglés, que si declaras que el idioma es español difícilmente va a ser mostrado al usuario que toca.

Auditoría SEO Local

El SEO local tiene como finalidad optimizar las páginas para búsquedas locales (búsquedas geolocalizadas).

Si un negocio solo presta servicio en Barcelona, no tiene sentido intentar posicionar de forma global en el resto de España. En cambio, sí tiene sentido captar las búsquedas «servicio + localidad».

Auditoría de migración web

Para quienes no estén familiarizados con el tema, una migración web es la acción de «mover» un contenido de un lugar a otro. Puede ser dentro del mismo dominio, de un subdominio a una subcarpeta, de un dominio antiguo que por estrategia de negocio se quiera abandonar a uno nuevo, o porque se quiere cambiar de CMS.

Es probable que una migración web sea una de las tareas más difíciles de ejecutar debido a la gran cantidad de parámetros que hay que controlar para realizar un buen trabajo y que el proyecto no se vea afectado negativamente.

Debido a esta complejidad, es fundamental elaborar una auditoría de migración web para conocer al 100% el estado de la web antes y después de la migración. Solo así se puede garantizar que la migración ha sido un éxito.

Una buena auditoría de migración web debe hacerse dos veces, una antes de proceder a la migración web, para poder mapear todo el site, y otra una vez hecha la migración, para corroborar que todo el trabajo ha sido realizado correctamente y la migración ha sido un éxito.

Si tenías una web con tráfico y tras la migración has perdido todo ese tráfico (y los ingresos que generaba), puedes culpar a una migración mal ejecutada.

Auditoría SEO WordPress – Prestashop – Magento – Shopify

WordPress, Prestashop, Magento o Shopify son cuatro gestores de contenido (CMS o content management systems) de los más conocidos y populares.

Cada uno de ellos tiene sus peculiaridades, características y limitaciones, pero desde el punto de vista SEO, el objetivo final es el mismo: obtener el máximo rendimiento del CMS para optimizar el posicionamiento en buscadores.

Como mencionaba, cada uno de estos CMS tiene sus características y limitaciones. Por eso es importante conocerlos a fondo para lograr un objetivo alcanzable en cada plataforma.

Es importante destacar que no todas las conclusiones extraídas de una auditoría de una web serán válidas para otra. Un ejemplo de ello son los CMS, cada uno de ellos tiene unas características únicas que hay que tener en cuenta cuando se elabora el análisis y se desarrolla estrategia.

Auditoría de SEO OFF-Page

Mientras que el SEO On-Page son las acciones que se realizan dentro de la propia web, el SEO Off-Page se enfoca en optimizar todo lo que ocurre fuera del sitio.

Linkbuilding e informe y auditoría de backlinks

Los enlaces de otros sitios que apuntan a tu página web (backlinks) son como tu reputación en internet. Al igual que tu reputación puede ser buena y sana, una auditoría de backlinks puede revelar elementos que podrían estar penalizando tu web.

¿Qué precio tiene un informe sobre posicionamiento web?

Si has llegado hasta aquí, seguramente te habrás dado cuenta de que un trabajo de esta dimensión no se puede realizar en 10 minutos, ni siquiera en 10 horas.

En la mayoría de los proyectos en los que he trabajado, se suelen destinar alrededor de 30 horas de trabajo para ofrecer al cliente un resultado de calidad.

Si necesitas contratar una auditoría SEO, no dudes en contactarme para obtener un presupuesto personalizado y asegurarte de recibir un trabajo de calidad.


¿Quieres mejorar la visibilidad de tu web?